sábado, 31 de agosto de 2024

Origen del cine

1. Veremos este vídeo (desde el minuto 1:10): ¡Haz clic! 


2. Presta atención, que deberás contestar a las siguientes preguntas:

   ¿Cómo se mostraba a un jabalí en el arte prehistórico para simular que corría? 

   ¿Qué nombre recibió el primer dispositivo que podía tomar imágenes fotográficas? 

   Según la teoría de la persistencia retiniana, ¿cuánto tiempo permanece una imagen en nuestro cerebro? 

   ¿Qué famoso inventor del fonógrafo desarrolla la tecnología del quinetoscopio para grabar imágenes en una cinta perforada? 

     ¿Cuál era la mayor limitación que tenía el cinematógrafo de los hermanos Lumière?

   ¿En qué año proyectan en París los hermanos Lumiére las primeras imágenes públicas del cinematógrafo? (Fecha considerada el nacimiento del cine) 

    ¿Quién empezó a realizar cortos de ficción en los que utilizaba trucos visuales y de montaje para generar los primeros “efectos especiales”? 

     ¿Cuál es el título de su obra más conocida? 

     ¿Quién fue la primera mujer en dirigir una película cinematográfica?, ¿en qué año?

     ¿Qué tipo de plano se rodó por primera vez en la película “Asalto y robo de un tren”?

        

        3. Ahora vamos a ver breves fragmentos de VIAJE A LA LUNA, GEORGES MELIÉS              (1902) Minuto 4/ Minuto 5/ Del minuto 6:30 a 9:30 ¡Haz clic!

          - Anotad por parejas al menos tres trucos que se hayan usado en la película.

 

 PRIMERA TAREA SEMANAL

 

CHARLES CHAPLIN




AUDREY HEPBURN 




MARILYN MONROE



MARLON BRANDO




SPIDERMAN



                                           JAVIER BARDEM Y PENÉLOPE CRUZ

                                                                  

                                                  CANTANDO BAJO LA LLUVIA



                                                   PSICOSIS (1960)




STAR WARS (1977)



                                                                    COCO (2017)

 


 
TITANIC (1997)



 
Escoge alguna de estas imágenes para preparar información para presentar ante la clase el próximo día. 

Deberéis preparar una presentación en la que se recoja la siguiente información (como mínimo). Recordad que cada diapositiva debe tener poca letra y alguna imagen.

Os repartiréis los puntos que haya que abordar (para que cada un@ pueda tener una nota individual):


Si os ha tocado un actor/actriz:

1. Contad los hechos fundamentales de su biografía

2. Escoged los principales títulos de su carrera cinematográfica

3. Resumid el contenido de su película más conocida

4. Explicad si ha recibido premios por su trabajo

- Incluid un vídeo con alguna de sus actuaciones

- Terminad con un juego para que la clase repase los contenidos 



* Si os ha tocado una película:

1. Contad los datos fundamentales: ¿cuándo se estrenó?, ¿quién la dirigió?, ¿Cómo se llama su actor/actriz protagonista?, ¿a qué género pertenece?, premios que recibió, 

2. Resumid su contenido (¿de qué trata la película?)

3. Citad otras películas conocidas que también haya rodado el Director de esta que os haya tocado.

4. ¿Qué otras películas muy conocidas hay también  pertenezcan a ese género cinematográfico? Proyectad carteles de esos títulos y mencionad algo que os llame la atención o que os haya resultado interesante de alguna de esas películas que incluís.

      - Incluid un vídeo con alguna de sus actuaciones

- Terminad con un juego para que la clase repase los contenidos 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Análisis de un cortometraje

  REFLEXIONEMOS Veamos el vídeo: ¡Haz clic! 1. ¿Qué necesidades están satisfaciendo mayoritariamente en el vídeo las ratas, primarias o secu...